Las 11 Fechas Importantes Que Han Marcado la Moda Actual
Imagina a una mujer como Coco Chanel los obstáculos que tuvo que pasar con su forma de ver la vida, en la época que la tocó vivir.
Es una de las cosas que me han llamado la atención.
Recuerdas en los años 80, se llevaban las mangas de tipo jamón, las hombreras que parecías que jugabas al rugby y los pantalones vaqueros anchos, lo veías tan normal.
¿Quieres Conseguir tu Bienestar?
¡SÍ, QUIERO!
¿Te has preguntado alguna vez cómo ha evolucionado la Moda a lo largo de la historia?
Según la Real Academia de la Lengua Española, la definición de moda es uso, modo o costumbre que está vigente y se sigue de manera pasajera.
Puedes definir la moda de diferentes maneras y para poder comprender en profundidad la moda actual es importante que sepas de dónde viene y cómo ha evolucionado desde el siglo XX.
Si todavía no sabes cómo mejorar, mi training de 5 dias gratuito te ayudará a resolver todas tus dudas y conseguir seguridad.
Es en este siglo cuando la moda se convierte en una manifestación social y la imagen empieza a ser una preocupación y ocupa un puesto importante en el sector económico.
Hoy voy a enseñarte la historia de la moda para que analices en profundidad la moda actual y la entiendas mejor.
- 1890 a 1910, la titulan la etapa del EPOC. París y las clases altas se encargan de dictar la moda global, nacen las revistas de moda y los grandes almacenes. Este momento es muy importante ya que empiezan dos de los más primordiales difusores de la moda.
- 1910 a 1920, la mujer comienza a enseñar el escote y los tobillos toda una revolución. Se inventan las pasarelas y aparece en escena Chanel pero en 1918 se vive la Primera Guerra Mundial, trágica e impactante, en este momento la moda es más sobria y práctica.
- 1920 a 1930, finaliza la guerra, ahora la tendencia es mucho más sencilla y urbana, el cine y sus actrices empiezan a influir en la moda y el look garcon es un éxito rotundo.
- 1930 a 1940, la crisis americana afecta de nuevo al mundo, la Bolsa de Nueva York cae y se derrumba el lujo. El diseño europeo se mantiene líder pero Hollywood lo exhibe y marca las tendencias con actrices como Greta Garbo entre otras estrellas.
- 1940 a 1950, de nuevo una época trágica, la Segunda Guerra Mundial rompe en 1939 hasta 1945. La moda es ahora oscura y triste, París traspasa el protagonismo a Estados Unidos y de nuevo el poder del cine consigue olvidar las catástrofes. A finales de la década, una vez terminada la guerra, aparece la figura de Balenciaga y Dior.
- 1950 a 1960, Italia se sitúa entre los contribuyentes de la Moda, Emilio Pucci es uno de los diseñadores más importantes, casi todos son de clase alta. Los jóvenes se ganan el protagonismo gracias a Elvis los Beatles o Marlon Brando. Las modelos se convierten en estrellas por primera vez y se genera la sociedad consumista, tan importante para activar el sector de la moda.
- 1960 a 1970, irrumpe la juventud y los grupos anti moda, con ellos llega otra Moda: se inicia la minifalda, los pantalones campanas, las medias de colores, plataformas y cortes geométricos. El movimiento hippie protagoniza una tendencia muy marcada, los diseños de Courreges se adaptan a la demanda del mercado.
- 1970 a 1980, diferentes influencias inundan el mercado, se lleva lo hippie, lo punk y el estilo discoteca. Las modelos suben como la espuma, París, Milán y Nueva York son los líderes del sector (igual que hoy a nivel diseño, claro). Surge el prêt à porter.
- 1980 a 1990, las tendencias son pautadas por las modelos y los diseñadores. Ellos son los referentes e ídolos mientras que las actrices pierden el poder, en este momento la alta costura ya no da beneficios.
- 1990-2000, todos recordamos el poder de las tops Naomi Campbell, Christy Turlington, Linda Evangelista o Cindy Crawford. Ellas, los diseñadores y sus marcas son un fenómeno influyente en todo el mundo y la producción de éstas involucran los cinco continentes.
- 2000 a la actualidad, la marca tiene hoy en día una importancia crucial. Emergen las falsificaciones. Los logos se presentan en todo y los museos exponen sus diseños. Nace el nuevo lujo, las ventas y compras por internet, los coolhunters y aparecen las personal shopper.
Quiero compartir éste vídeo que me ha encantado contigo, es la Historia desde principios de siglo hasta la moda actual.
- Las 9 cosas que Coco Chanel hizo por las Mujeres Trabajadoras
- El Mejor Perfume, las Claves para Detectarlo. Esto te interesa
- ¿Cómo la asesoría de imagen puede cambiar tu vida?. Te puede interesar
Depende de ti.
¿Qué te parece?
No era lo que te esperabas ¿verdad?
Cuándo descubres que puedes encontrar soluciones fáciles y sencillas es más fácil que si tiras la toalla con el primer problema que te bloquea e impide que veas con la luz al final del tunel.
Recuerda que hay una segunda oportunidad en tu vida.
Tu mente en lo más profundo no quiere que sufras y quiere recibir soluciones para que seas tú misma. Quiere que le ayudes de verdad solucionando sus problemas y alcanzando tus deseos.
¿Tienes problemas a la hora de mirarte al espejo?
¿Sientes que no encuentras la solución perfecta?
¿Eres emprendedora? Si has contestado sí te invito al nuevo proyecto que creo te puede interesar: